Hoy escribo.
No sé muy bien por qué. Tal vez porque no puedo quedarme callado cuando lo que siento me desborda.
Experimento una nueva sensación: una mezcla de soledad, ansiedad, euforia… y alguna que otra pequeñez sin nombre.
Estas palabras, como casi todas, pueden morir antes de nacer.
Me pregunto: ¿qué soy? ¿Soy lo que la vida hizo de mí? ¿O algo más inasible, más incierto?
Busco palabras que antes llovían y hoy me rehúyen. ¿Quién se quedó con ellas? ¿A quién pertenecen las palabras que fueron mías?
Y mientras intento encontrarlas, me pierdo en otro laberinto:
¿Cuál es mi destino?
Quizás alguien —no de este mundo— ya lo sepa.
Y cuando por fin lo descubra, puede que sea demasiado tarde.
Me vienen frases que alguna vez escuché:
“Serás lo que debas ser, o no serás nada.”
“Solo aquello que eres has de ser.”
¿Cuántas interpretaciones caben en una sola frase? Tal vez infinitas, o quizás ninguna.
Como si todo dependiera del sistema decimal… o de dividir 10 pares de medias entre tres hermanas.
Y hablando de sistemas:
El promedio —esa gran mentira estadística— nos hace creer que repartir injusticias es justicia.
“Es preferible tener un novio poeta a un novio quinielero.”
¿Preferible? Tal vez. ¿Necesario? No lo sé.
La pregunta destruye la afirmación.
Y ya que estamos...
¿Existe el tiempo?
¿Quién dijo que un año tiene 365 días? ¿Y si todo es mentira?
“There is no spoon.”
“I’ve seen dead people.”
“Margaret Thatcher es lesbiana y las manos de Perón andan buscando a Scioli.”
Todo es relativo, absurdo, y sin embargo... profundamente humano.
La suerte, la traición, el desconocido, la filosofía que se reduce a Moneda y Billete…
¿Esa es la cultura que nos toca?
Y si hasta el alfabeto miente…
¿Entonces qué sentido tienen todas estas palabras?
“Asegurar es lo más seguro.”
Y quizá, también, lo más falso.
textos poéticos con humor pensamiento crítico filosofía cotidiana
reflexión filosófica literatura independiente microensayo existencial escritor argentino contemporáneo
Invitar café...
Volver a página anterior
Seguir leyendo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario